
Sirve para crear páginas web de forma rápida y eficaz, además ofrece gran libertad a los usuarios, incluso para aquellos usuarios que no tienen muchos conocimientos de informática ni programación, permite de forma muy sencilla incluir textos, hipertextos, documentos digitales, enlaces y demás.
CARACTERÍSTICAS DE WIKI:
- Cualquier usuario puede cambiar cualquier cosa.
- Los wikis emplean un sistema de marcas hipertextuales simplificadas.
- Su estructura es muy flexible por lo que permite la construcción colaborativa y progresiva de espacios hipertextuales complejos de información.
- Los wikis se consideran como ideas y conocimientos que se encuentran en constante cambio las cuales están libres de ego.
- En otras palabras podemos decir que el wiki nos permite redactar información la que una vez guardada la podemos editar para cambiarla o corregirla y por último enlazar con otros wikis o otros links o páginas en el mismo wiki.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE WIKI:
VENTAJAS:
- Gran utilidad que presentan ya que permiten crear y mejorar las páginas de forma instantánea, dando una gran libertad al usuario. Esto hace que más gente participe en su edición, a diferencia de los sistemas tradicionales, donde resulta más difícil que los usuarios del sitio contribuyan a mejorarlo.
- Una wiki siempre va a contener o al menos eso pretende, contenidos actualizados. Por otro lado, encontramos los wikis, permiten a los usuarios crear y mejorar páginas de forma instantánea.
- Favorece la revisión del trabajo, a medida que se va realizando.
- Incrementa la motivación de los alumnos, al trabajar en grupo y con las nuevas tecnologías, ya que rompe la rutina del trabajo tradicional ( papel y lápiz)
- La autora compartida favorece el aprendizaje cooperativo.
- Permite realzar /informar sobre la ejecución de proyectos, realizar brainstorming, seguir la metodología de “Aprendizaje basado en problemas”, para organizar reuniones.
- Son sistemas simples, abren camino la promoción online y permiten definir conceptos.
- Las wikis son económicas y excelentes medios educativos.
- Las wikis pueden ser multilingües, pudiéndose escribir en el idioma preferido por cada participante. Únicamente las etiquetas deberían estar también en castellano para que la recuperación de información del wiki sea efectiva.
DESVENTAJAS:
- Al ser un servicio abierto a todo el público, cualquiera puede subir, borrar y modificar información, por lo que la veracidad de los contenidos puede ser cuestionada. Se cuestiona esa veracidad debido a que no existe un control o supervisor de la calidad de los contenidos. Y todo esto puede llevar a un cierto vandalismo.
- Y por último, a veces, se introduce material que viola los derechos de autora.
- No existe supervisor de los contenidos ni de la asidua superposición de elementos escritos, o de “copiar y pegar”, como poco intercambio/ articulación (no suma lineal) de aportes, con lo que muchas veces se desvirtúa su afán de construcción colaborativa y mas aun de producción de saber, que creemos que lo posee en un gran potencial.
- Se halla el vandalismo que borra información importante, se reemplazan artículos por obscenidades, racismos y se ingresa material que viola los derechos de autor.
- A veces en los wiki conceptuales, – los mas usados para fines de formación en programas educativos de toda índole-, se pierde el objetivo estricto de la colaboración, a medida que se avanza hipertextualmente, en la producción escrita.
¿COMO CREAR UN WIKI?
Paso 1: para crear un Wiki es ir a la página principal de wikispaces y registrarnos en el sistema. Para ello sólo habrá que elegir un nombre de usuario y una clave de acceso, proporcionar nuestra dirección de correo y elegir un nombre para el Wiki (prefijo a wikispaces.com).

Paso 2: Una vez creado el Wiki una de las primeras tareas a realizar suele ser configurar algunos aspectos iniciales. Todas las opciones para configurar el Wiki están accesibles desde la opción del menú lateral de Manage Space:

Paso 3: Con respecto a la apariencia visual de nuestro espacio, en Look and Feel es posible elegir diferentes plantillas gráficas (Theme), colores o logo.

Paso 4: Para empezar a crear páginas en nuestro Wiki la opción más rápida es seleccionar la opción New Page del menú lateral. Una vez creada una página ya podemos empezar a editarla, Y utilizar las diferentes opciones que no proporciona el editor.


Paso 5: Para añadir imágenes a las páginas de nuestro wiki simplemente seleccionamos la opción del editor y podremos o bien utilizar un archivo que tengamos en local o bien una imagen de la que conozcamos su URL.

Paso 6: Una página de un Wiki también puede contener contenidos multimedia como vídeos de youtube, presentaciones de slideshare, etc. El editor gráfico nos permite introducir elementos multimedia o cualquier código HTML.


Ahora ya sabes como crear un wiki y como crear editar o insertar diferentes elementos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario