viernes, 9 de mayo de 2014

CACOO

CACOO


Cacoo es una herramienta en línea que permite crear de manera colaborativa una variedad de organizadores gráficos tales como mapas mentales, wireframes, diagramas UML, y de redes, entre otros. Esta herramienta ofrece una licencia de uso gratuito y otra comercial; esta última ofrece funcionalidades adicionales a las de la versión gratuita. Para usar Cacoo es necesario crear una cuenta en la página oficial de la herramienta o tener una cuenta en alguno de los siguientes servicios web: Google, Facebook, Nulab o Twitter.

¿Para qué sirve Cacoo?
Esta es una herramienta que tiene como particularidad el uso compartido y que nos  permite la colaboración en tiempo real. Transforma las presentaciones de proyectos o trabajos académicos en algo totalmente diferente para que  no sean un material de textos extensos y que aburran a quienes participan en la reunión, por ello, la variedad de figuras, mapas, flechas, colores y cuadros que trae incorporado este recurso les permite innovar en la creación de diagramas y presentaciones.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS CACOO


¿COMO CREAR CACOO?

Paso 1: primero debes registrarte Sign in para registrar tus datos y acceder a la cuenta. Revisa que te aparezcan estos botones para que hagas el registro exitoso.

Paso 2: Cuando el sistema está listo, debes hacer clic en el botón, CREAR NUEVO DIAGRAMA y se te abre una nueva ventana con las herramientas para que puedas hacer el diseño que quieras.

Paso 3: En la parte izquierda de la pantalla, puedes ver las carpetas con los diagramas que tienes creados y los materiales que compartes con tus amigos y compañeros. En esta sección de Cacoo, puedes crear carpetas adicionales por temas o áreas de interés. 

Paso 4: En la parte derecha están las herramientas que te permiten crear diagramas de múltiples formas. Aquí es importante que pongas toda tu creatividad para explorar las posibilidades que tiene este sitio.

Paso 5: En la parte superior, están las herramientas de copiar, pegar, cortar, insertar imagen, dibujar líneas. También aparecen los botones de chat, agregar textos y botones de reducir o aumentar el tamaño de la pantalla.
Paso 6: Al abrir la pantalla, el sistema te muestra una ventana de chat para conversar con las personas que están en línea, así puedes realizar el diagrama de forma colaborativa.

Paso 7: Si deseas descargar tu diagrama o imprimirlo, debes hacer clic en Exportar en formato PNG, este es un formato de imagen el cual puedes modificar luego desde tu computador sin estar conectado a Internet.

Paso 8: Para compartir en línea y hacer trabajo colaborativo con otras personas o simplemente enviar la invitación a alguien por correo electrónico, da clic en el botón de compartir.

No hay comentarios:

Publicar un comentario